Barra de ideas
Barra de ideas

Los ángulos ciegos del buffet: cuando confiar demasiado pone en riesgo el resultado

por | Ago 18, 2025

Todos sabemos lo que son los ángulos ciegos en un coche: esos puntos donde, mires por donde mires, no ves toda la realidad. Y son peligrosos: porque nos confiamos.

Lo mismo ocurre en los buffets. También hay ángulos ciegos, aunque a menudo los pasamos por alto. Y al hacerlo, dejamos al azar aspectos que deberíamos cuidar más.

Hoy voy a hablar de uno que casi siempre surge en los hoteles que visito, y es ¿quién monta el buffet?

El problema de confiar siempre en la misma persona

Uno de los ángulos ciegos más comunes es delegar el montaje del buffet a una sola persona. Generalmente, es ese perfil profesional con gusto, creatividad y muchísima implicación. Un acierto, no? Pues no siempre.

Porque ese profesional también libra, tiene vacaciones, puede ponerse enfermo… Y entonces llega la hecatombe.

Lo he vivido: cinco días seguidos de buffet espectacular, y el sexto parece que has cambiado de hotel.

La solución: Estandarizar para eliminar altibajos

Estandarizar el montaje. Igual que estandarizamos la rueda de menús, el sistema de compras o el control de producto, también debemos estandarizar lo que ve el cliente: el buffet.

Porque no lo olvidemos en un buffet no basta con cocinar bien, hay que saber comunicar con nuestro producto.

No podemos dejar el resultado visual del trabajo diario a la suerte:

  • La suerte de tener a alguien con buen gusto.
  • La suerte de que esa persona esté de buen humor.
  • La suerte de que tenga tiempo, herramientas y energía emocional ese día.

Porque todos lo sabemos: no todos los días montamos igual. No todos los días tenemos el cuerpo para lo mismo.

Screenshot

Estándares = libertad creativa con instrucciones

Crear y establecer estándares de montaje no quita creatividad al equipo: da estabilidad, seguridad, claridad y garantiza buenos resultados para todos, todos los días.

  • Lunes: se usa este material.
  • Martes: se juega con este color.
  • Miércoles: se incluye este tipo de decoración…

El que tenga creatividad y ganas podrá innovar sobre una base. Pero el que tenga menos habilidades también contará con herramientas concretas para lograr un buen resultado.

Y esto, créeme, mejora la satisfacción del cliente un 100 × 100.

Porque, insisto, en un buffet no basta con cocinar bien

La excelencia no se improvisa. Se diseña, se comparte y se replica.

Crear estándares visualesde montaje, es la mejor decisión y estrategia que puedes tomar en tu buffet: beneficias al cliente, porque garantizas un buffet perfecto, todos los días. Eres generoso con el equipo, dando valor al trabajo de quien no tiene tanta creatividad o ideas, consiguiendo que su trabajo brille cada día. Y mejoras a la marca. Porque se nos olvida, que nuestro trabajo es el reflejo de la marca para la que trabajamos.

Quieres empezar?

  • Trabaja sobre los montajes que ya habéis hecho, que os funcionan y gustan.
  • Marca distintos días para utilizarlos.
  • Crea pequeños layouts, con fotos e instrucciones precisas.

Ya lo tienes!

Noemí del Barrio | Marketing Visual del buffet

Noemí del Barrio es una chef española experta en marketing visual aplicado al buffet de hotel, con amplia trayectoria mejorando la presentación y experiencia gastronómica en entornos hoteleros. Formadora y consultora, fue pionera en convertir el buffet en una experiencia sensorial con técnicas de escaparatismo y comunicación visual para optimizar la satisfacción del cliente. Tras años liderando equipos —grandes y pequeños— ha desarrollado protocolos que integran gastronomía y atención al público, transmitiendo que “trabajar para ti, siendo tu propio cliente, es la exigencia diaria para lograr calidad”. Su enfoque práctico y creativo la convierte en una figura de referencia para hosteleros que buscan innovar en sala, formación y experiencia del cliente.

Barra de Ideas
Barra de Ideas

Te puede interesar