El pasado 26 de noviembre celebramos el V Sapiens del año. Y lo hicimos con José Manuel García, CEO y socio fundador de Azotea Grupo, como anfitrión. García nos habló de cómo hacer de la oportunidad un negocio que marca tendencia. Porque su grupo de restauración ha logrado algo tremendamente complicado hoy en día: destacar sobre la competencia, alzarse por encima del ruido, llegar al usuario final para hacerle disfrutar de una experiencia memorable.
En nuestro quinto Sapiens, un proyecto respaldado por Restoo cuyo motor son las ideas y personas para transformar la restauración, averiguamos cómo lo intangible: las experiencias, las emociones y los recuerdos, puede marcar la diferencia, en este caso, a través de una propuesta diferencial que suma gastronomía de alta calidad, coctelería innovadora y unas vistas panorámicas que crean una atmósfera inolvidable. Y cómo ese valor, que añade a lo tangible lo intangible, debe estar medido, planificado, perfectamente orquestado.
“Siempre he estado un poco sobredimensionado para lo que me venía, y eso ha hecho que haya podido dedicar a mi equipo el suficiente tiempo para que conozcan como soy”, García.

La capacidad de relativizar
El CEO de Azotea Grupo es una persona con los pies en el suelo y una fuerte dosis de sensatez. Capaz de relativizar ante lo inevitable, de vislumbrar tanto el problema como la oportunidad, y de poner ambos factores a su favor. Un hombre que evita sacar pecho de los éxitos porque sabe que el mes siguiente, si el tiempo no acompaña, puede ser peor. Y que, explica, lo que importa es el balance anual. “Soy optimista por naturaleza”, subraya.
“Prefiero época de crisis y sol que época de bonanza y lluvia, nuestro mes de septiembre ha sido de récord histórico en el conjunto de los espacios y sin embargo noviembre va a ser muy malo (…) No depende tanto de ti, depende mucho más del sol”, García.
El peso de la tecnología
Señala García que el 93% de los espacios de restauración cuentan con menos de tres trabajadores. En esas condiciones, casi de autoempleo, es muy difícil invertir en tecnología. El cuenta con 500 empleados, y aún así no es sencillo. De hecho, explica que, a pesar de que se han digitalizado, están a años luz de poder aplicar, por ejemplo, sistemas de fidelización, y de que no hay ninguna herramienta perfecta que aúne todo lo que les gustaría a nivel de gestión en restauración, y eso no les permite cruzar datos. “Para mi es imprescindible, pero nos falta un recorrido importante”, explicaba el CEO de Azotea Grupo.
“Estamos en edificios con muchos volúmenes (…), dar de comer bien a 270 personas y que salga contento el 95% para mi es un Wow”, García.
El talento
“Ha pasado gente por la empresa que no ha cuadrado porque no teníamos la misma filosofía”. Con esta frase, el responsable del Azotea Grupo resume la importancia del valor y la cultura de empresa en su organización. De hecho, esta atraviesa ahora mismo una fase de incorporación de talento, de “gente muy potente” que logra gracias a la perseverancia a la hora de conseguir el perfil adecuado y de una pasión que transmite a nuevos profesionales.
“¿Cosas que pido? Que tienen que saber trabajar en multitarea”, García.
En cuanto a la crisis de identidad y de talento que atraviesa el sector en España, este CEO apunta a que todas las empresas involucradas deberían unirse para adoptar soluciones conjuntas, como lageneración de un buen clima de trabajo, pues “aumentaría nuestra cuenta de resultados y la de ellos”, puntualiza.. Al fin y al cabo, señala, “tenemos que poner el valor el servicio que damos, que es mucho mejor que en el 95 % de los países”.
“Nos comemos el 10% de los costes salariales con el absentismo”, García.
“Para conseguir que los trabajadores se mantengan en los espacios tenemos que ir por el lado de las propinas, tenemos que arriesgarnos”, García.
La gestión del éxito
La clave del éxito para este CEO de la restauración pasa por tener la cabeza bien amueblada y que ni los éxitos ni los fracasos te cambien el pulso. Y es que, para este hostelero, “la gestión del éxito no es fácil”. Otra faceta importante: no vivir de sensaciones, sino de programar, planificar e intentar mejorar.
Desde su fundación en 2011, Azotea Grupo ha crecido sin parar. Cuenta, actualmente, con 12 espacios gastronómicos en ubicaciones emblemáticas de Madrid, Andalucía y Baleares; entre ellos, la Azotea del Círculo de Bellas Artes, Picalagartos Sky Bar & Restaurant en la Gran Vía, el Club Financiero Génova en Madrid, el Cuartel del Mar en Chiclana de la Frontera (Cádiz).
y la Azotea Cibeles, en el antiguo edificio de Correos, actual sede del Ayuntamiento de Madrid. Azotea Grupo apuesta por la integración de la gastronomía con la cultura visual y arquitectónica, creando espacios que no solo son lugares para comer, sino también para disfrutar, una fórmula que espera escalar muy pronto fuera de nuestras fronteras: “Seguro, seguro que vamos a salir fuera”, subrayaba García con ese optimismo e ímpetu que le caracteriza.










