En un sector tan competitivo como el de la hospitalidad, Ilunion Hotels, Guitart Hotels y Casa Lorenzo destacan no solo por su excelencia en el servicio, sino por su compromiso con la inclusión, el bienestar y la formación. Estos tres casos de éxito demuestran que la diversidad no solo es posible, sino que es rentable y transformadora.
Compromiso con la Inclusión de Ilunion Hotels: “Para nosotros es fundamental porque esos valores no se transmiten, no se cogen de un día para otro, se tienen o no se tienen”, afirma Juan José Cestero, Director de Personas de Ilunion Hotels. La empresa ha hecho de la inclusión su razón de ser, ofreciendo oportunidades a personas que tradicionalmente han sido excluidas del mercado laboral. “Dar oportunidad a gente que lo tiene difícil” es más que un lema; es una práctica diaria que ha permitido a muchos encontrar un lugar en el sector hotelero.
Formación y Promoción Interna de Casa Lorenzo: Luis Fernández García, Director de Hotel Casa Lorenzo, destaca la importancia de la formación y la promoción interna. “La apuesta es fundamental por la formación y la promoción interna”, explica. Esta inversión en el talento interno no solo mejora la calidad del servicio, sino que también crea un ambiente de trabajo motivador.
Desafíos y Oportunidades de Guitart Hotels: El sector hotelero enfrenta numerosos desafíos, desde la temporalidad en los destinos vacacionales hasta el cambio climático. Sin embargo, Roberto Torregrosa, Director General de Guitart Hoteles, ha encontrado una vía diferente, apostando por hacer del trabajo en el sector turístico algo sexy: “hemos de recuperar de que el sector sea sexy. Es verdad que hubo un antes y un después de la pandemia, pero el mensaje que está llegando a los jóvenes es absolutamente contrario a lo que nos encontramos en casa. Hay que trabajar en ello. En nuestro caso, y tal como dijo nuestra presidenta Cristina Cabañas, hay que evangelizar. Nuestra empresa es una empresa de 70 años, y ese cambio generacional, se están jubilando a los baby boomers, va a estar sustituida por otra generación cuyo objetivo no es estar allí 5, 10, 15, 20 años o 40”.
Al apostar por la diversidad y ofrecer oportunidades a quienes más lo necesitan, crea un impacto positivo en la sociedad. “Lo que nos falta es que se sepa lo que hay detrás de lo que hacemos”, concluye Juan José Cestero, invitando a otros a seguir el ejemplo de estas tres empresas hoteleras y a reconocer el valor de la inclusión en el mundo laboral.





