Hoteles con estrellas Michelín


%banner%
En Barra de Ideas seguimos ofreciéndote buenos ejemplos de restaurantes que marcan tendencia en el mundo de la gastronomía con el fin de que sirvan de inspiración y guía.
La últimas noticias indican que la línea que más triunfa en el sector de la restauración, es fruto de la combinación de mesa y cama. Y es que actualmente, algunos de los más destacados restaurantes de España se encuentran ubicados dentro de hoteles. Y éstos se convierten en hoteles con estrella gracias al servicio ofrecido y a la incorporación de grandes chefs a sus cocinas…
Esta unión que ahora marca tendencia, se remonta a la década de los 90 cuando el joven empresario hotelero César Ritz contactó con el chef francés más reconocido del momento para que se ocupara de la cocina del Grand Hôtel de Montecarlo. Como resultado de esta fusión, este chef se convirtió en el cocinero más influyente del panorama internacional y Ritz, en el inventor de un estilo que prevalece hasta nuestros días.
Restauración y hotelería unidas por un mismo fin: restaurar
La gastronomía se convierte en un gancho perfecto para que el sector hostelero gane clientes y mejore su posicionamiento respecto a la competencia, ya que al Hotel de Montecarlo, dado su éxito, le seguirían el de Londres, Roma, París, Nueva York… hoteles de grandes ciudades que vieron en la alta gastronomía una oportunidad para ganar dinero y prestigio. Restauración y hotelería unidas por un mismo fin: restaurar cuerpo y mente.
Un prestigio que hoy se equipara al número de estrellas Michelín que cuenta el negocio, un valor añadido del que saca partido el hotel en el que se aloja el restaurante. La oferta gastronómica-hotelera es ya una realidad. Hay que ser consciente de la comodidad que supone para el cliente asociar cena a descanso y relax… una buena razón para evitar desplazamientos.
Sin embargo no sólo los hoteles se ven beneficiados por este exitoso binomio sino que también los cocineros tienen un interés especial en participar de este maridaje, al contar con el respaldo profesional de una importante cadena hotelera.
Restaurantes hoteleros
Los mejores templos del buen comer se reparten por toda la geografía española. La gastronomía es una de las principales razones por las que un cliente decide pasar la noche en un hotel en lugar de otro en el que no se vela por la excelencia culinaria.
Con tanta demanda turística, mencionar toda la oferta hotelera resultaría imposible, aunque creemos que hay bastantes alojamientos que sí destacan por encima de otros al optar por servicios muy valorados por el público… De entre los muchos que encontramos, destacan aquellos que optan por los sabores tradicionales. Entre ellos podemos mencionar a algunos como el hotel vallisoletano Marqués de la Ensenada, el lucense Hotel Ego o el gerundense Hotel Empordá.
También los hay quienes, enmarcados en paisajes vinícolas, apuestan por el vino como protagonista. De hecho, algunos hoteles han dotado a sus restaurantes de una bodega extraordinaria como reclamo turístico. Sobre todo destacan aquellos ubicados en la zona norte, como el Hotel Raíz de Guzmán en Burgos o el Hotel Viura en La Rioja.
Sabemos que el entorno saludable cada día gana más terreno frente a otro tipo de ambientes, por los que para aquellos que prefieren los lugares con encanto y buscan un trato personalizado a la vez que una comida sacada directamente de la huerta… destacamos El Milano Real de Ávila o El Secanet de Valencia.
Son en definitiva, hoteles con estrella, hoteles con encanto que gozan de un prestigio superior al de otros debido a la oferta gastronómica que ofrece entre sus servicios hoteleros. Otros ejemplo también muy conocido, el restaurante Dos Cielos , ubicado en el Hotel ME Barcelona, del que ya hemos hablado en Barra de Ideas.
Infinidad de restaurantes ubicados dentro de hoteles pero todos ellos con un mismo propósito; ganar clientes y que estos estén satisfechos gracias entre otras cosas, a la excelencia culinaria. Aunque no hace falta contar con el chef más prestigioso del momento para obtener la máxima rentabilidad.
La causa del buen marketing no es un nombre de hotel o un cocinero sino que también incide sobre el gusto y la distinción a la hora de ofrecer un producto. La humildad es una cualidad muy valorada en todos los sectores… Seguramente existan muchos opciones para hacer de ese binomioentre cama y mesa algo positivo. No hace falta contar con el cocinero más famoso ni con el hotel más prestigioso. La importancia se basa en la exclusividad y la calidad del producto que ofrezcas. La excelencia y la fama no viene determinado por el nombre ni el status, sino por la pasión que pones cada día a la hora de enfrentarte a una nueva jornada de trabajo. Es el único camino para llegar a la cima.