¿Por qué no creas un blog para tu restaurante?

Stephanie Letailleur | Madrid
14 junio 2012
Crear un blog para tu restaurante es una herramienta de marketing muy eficaz a la hora de darte a conocer a tu público objetivo y aumentar tu presencia en internet. Sin embargo, al contrario de las redes sociales, cada vez más utilizadas por los negocios del sector gastronómico, como el restaurante El Colmado, todavía son pocos los establecimientos que deciden recurrir a los blogs para presentar sus platos y actividades, y para interactuar con sus clientes…
En Barra de Ideas hemos hablado con dos de las blogueras más importantes del sector, Alejandra Feldman, experta en periodismo gastronómico, y Erika Silva, directora de la Escuela Online de Marketing Gastronómico, que nos explicaron las ventajas de esta herramienta de marketing digital.
Erika Silva recuerda que antes, el marketing estaba enfocado al producto, es decir que una empresa tenía un producto, y eran los clientes los que venían hacia la empresa. Ahora es todo lo contrario, son las marcas las que tienen que estar donde están los clientes, y aportarles valor para que vengan hacia ellas: en España “16 millones de personas al día interactúan en las RRSS. Si tú me dices que una persona es tradicional, que todavía no se acerca a las RRSS, pues siento decir que tiene 16 millones menos de posibilidad de que le vaya bien”…
De ahí la importancia, en la era digital en la que vivimos, que los negocios del sector gastronómico tengan un blog. Efectivamente, según explica Alejandra Feldman, un blog “es el sitio donde pueden mostrar la cara, una cara que va a llegar a muchísima gente que no pasó por la puerta de su restaurante, y es la única manera de que lo conozcan de verdad, porque realmente no es una publicidad puntual sino que se queda”.
Y es que para los negocios del sector de la restauración y hostelería, las ventajas de tener un blog son múltiples:
– Aumentas tu presencia en la web, y por lo tanto te das a conocer a tu público objetivo, incrementando así tu número de clientes potenciales.
– Es gratuito.
– Te permite diferenciarte de tus competidores que no están presentes en internet.
– Das credibilidad a tu negocio porque tener un blog te permitirá tener un espacio donde enseñar tu carta, fotos de tus platos, etc.
– Puedes comunicar las actividades que organizas, los eventos, las fiestas etc.
– Te permite mimar a tus clientes interactuando con ellos, informándoles de tu actividad, fomentando así su interés y fidelizándoles.
– Si eliges bien las palabras claves de tu blog, y publicas contenidos de interés de forma regular, mejorarás tu posicionamiento en los buscadores, y el público te encontrará más fácilmente.
– Ofrecerás a tus clientes un espacio donde comentar y hacerte preguntas y sugerencias, lo que te permitirá crear un vínculo emocional con ellos.
– Al mismo tiempo, tus propios empleados podrán escribir en el blog, dándoles la oportunidad de sentirse parte de la empresa, aumentando así su satisfacción y sentimiento de pertenencia.
– A través de tu blog también puedes implicar a tus clientes en el proceso de desarrollo de tus nuevos productos. Les puedes pedir su opinión acerca de tus nuevos platos, qué piensan del menú, del servicio, de las actividades que organizas etc.
Para ayudarte a iniciarte en la blogosfera y gestionar mejor esta poderosa herramienta de marketing, Alejandra Feldman y Erika Silva te explican cómo crear un buen blog, cómo conseguir suscriptores, cómo promocionarlo, cómo reaccionar ante los comentarios negativos y mucho más.
¡Les dejamos la palabra!