Cómo montar un negocio gastronómico de forma viable, coherente y competitiva


Inscríbete Aquí


25-28 Abril - 17.00-19.30 UTC +1



Formador: 

Roberto Ruiz



Precio: 200€
 

FORMACIÓN ON LINE PARA HOSTELEROS

Clases en directo

Material de la formación disponible para descarga: Power Point, Excel y videos

Bonificada por FUNDAE 

Emprender se ha convertido para muchas personas en 2022 en una opción de cambio. El sector gastronómico sigue siendo una opción muy atractiva para muchos emprendedores o profesionales de hostelería que quieren ser sus propios jefes. Este nuevo seminario pre-tende ser un verdadero punto de inflexión y un ejercicio de visualización. Nos vamos a asomar, en primera persona, al mundo del emprendimiento gastronómico. Para ello, he-mos recopilado todas las claves y los errores más frecuentes para que puedas levantar tu proyecto de forma fiable. Este seminario está ideado no solo para emprendedores sino también para estudian-tes, profesionales de hostelería o consultores de restaurante que quieran entender cómo se realiza un proyecto gastronómico desde cero de una forma innovadora y crea-tiva, pero siempre con los pies en el suelo y con una óptica totalmente experiencial. Además aporta herramientas muy ágiles y dinámicas especializadas para desarrollar proyectos gastronómicos con ejemplos reales. Como propuesta de valor este seminario incluye una tutoría 100% personalizada con cada uno de los alumnos. 

Contenido del seminario:

 

1. Panorama actual y visualización de lo que supone emprender y montar un negocio gastronómico

  • • Emprendimiento gastronómico: Un nuevo estilo de vida 
  • • Primeros pasos: Cómo se transforma una idea en un proyecto gastronómico via-ble 
  • • Los 8 elementos para diseñar una experiencia gastronómica única 
  • • Claves de la gestión y evolución de la rentabilidad a cinco años 

2. Liderazgo emocional de un emprendedor gastronómico

  • • Qué es la gestión emocional, cómo funciona y porqué es clave 
  • • Aplicación del liderazgo emocional en un negocio gastronómico 
  • • Ejercicios y dinámicas de gestión emocional 
  • • Test de inteligencia emocional 


3. La hoja de ruta y puesta en marcha de un proyecto gastronómico

  • • Mapa mental: Desde que tengo una idea hasta que abro mi negocio gastronómicos 
  • • Los cálculos numéricos más importantes 
  • • Cómo se realiza un proyecto escrito, trabajaremos con ejemplos reales 


4. El Kit básico de resolución de conflictos y contingencias para un emprendedor gas-tronómico

  • • Hablaremos de financiación y cómo conseguir dinero para un proyecto
  •  • Explicaremos las claves de la oferta gastronómica competitiva: Las Cocinas ex-ternas 
  • • ¿Sólo o acompañado? La gestión de los socios • Cuál es la inversión real para un negocio gastronómico 
  • • Cómo elegir un local de forma adecuada 
  • • Cuestiones legales, Licencia, constitución jurídica… 
  • • Los organismos públicos que te pueden prestar ayuda 
  • • Los errores más frecuentes para evitar que cierres el primer año 
  • • Cómo elegir los proveedores de forma acertada 




FORMADOR

Roberto Ruiz
Roberto Ruiz Rúa es consultor de restaurante especializado en emprendimiento gastronómico desde 2013 con más de 7.000 consultas gestionadas a través de su página web “Montar un bar y sobrevivir”. Es especialista en emprendimiento gastronómico y cuenta con más de 1.000 artículos y diferentes colaboraciones en publicaciones de gran prestigio, entre ellas Barra de ideas.

Por otro lado, es impulsor de eventos presenciales dedicados a la innovación y a la nueva hostelería, una fórmula muy participativa ideal para emprendedores que quieren hacer contactos o necesitan activar sinergias. Atesora una dilata experiencia en el sector de la hostelería, ocupando varias posiciones laborales y trabajando con diferentes modelos de negocio. Además, ha llegado a a tener hasta 11 locales de restauración en Madrid.

¿Por qué debes inscribirte al seminario?

‘‘Cómo montar un negocio gastronómico de forma viable, coherente y competitiva’ es un seminario práctico que busca ordenar las ideas del alumno en cuestiones de em-prendimiento gastronómico, dar respuesta a todas las dudas que suele tener un em-prendedor y establecer una hoja de ruta a medida y en función de los recursos (emocionales, tiempo y dinero) del emprendedor para que pueda poner en marcha su propio proyecto de forma viable, coherente y competitiva. Como propuesta de valor única este seminario incluye una tutoría 100% personalizada con cada uno de los alumnos.

El seminario está dirigido a:

- Propietarios y gestores de restaurantes independientes.

- Propietarios y gestores de pequeños grupos de restauración.

- Directores de operaciones de restaurantes, cadenas o F&B hotelero.

- Emprendedores

- Consultores de restaurantes

CONTACTO

Paseo Infanta Isabel 17. Esc. dcha . 1ª planta

28007 Madrid

Teléfono: 91 400 85 83