¿Qué es el Take away?

“Comida para llevar” es un término que se refiere generalmente a la comida servida en un restaurante para ser consumida fuera de él. El restaurante puede –o no- ofrecer servicio de mesa. El concepto está íntimamente ligado a la comida rápida.
La modalidad ‘Take Away’ está cada vez más presente en el estilo de vida actual. Su principal ventaja es la posibilidad de incrementar la cartera de clientes en los restaurantes sin la necesidad de ampliar el espacio disponible para los comensales ni realizar grandes inversiones.
El take away es un concepto similar, aunque con algunos matices diferente a lo que se ha denominado Grab&Go y que está siendo explotado al máximo por los supermercados o groceries.
¿Qué puede aportar el Take Away a mi restaurante?
Es una forma muy interesante de aumentar los servicios de comida, independientemente de la dimensión del local o el número de mesas que se disponga. Ello permite una mayor captación de público: trabajadores y estudiantes, en su mayoría, que buscan día a día un menú saludable pero no se detienen en los mostradores o en las mesas, debido a sus horarios y al ritmo acelerado de sus actividades cotidianas.
Además, el servicio de Take Away, que se está comercializando a través de plataformas de terceros también se puede convertir en una potente herramienta de marketing para conseguir atraer clientes nuevos a tu restaurante.
LECTURA RECOMENDADA: CINCO CLAVES PARA IMPLEMENTAR EL SERVICIO TAKE AWAY EN EL RESTAURANTE
¿Cómo hacer que funcione el Take Away en mi restaurante?
Dado que los pedidos pueden llegar en cualquier momento, es necesario tener previsto los posibles picos de producción en función de variables como la localización del negocio, los hábitos del público objetivo u otros. Entre los aspectos a considerar en su implementación, destaca la necesidad de definir la estructura de personal en cocina.
CONSULTA NUESTRO GLOSARIO DE CONCEPTOS HOSTELEROS
Contenidos más leídos
La secuencia de servicio correcta para tu restaurante ¿Cuál es la secuencia correcta para servir a los comensales en nuestro restaurante y generar una buena experiencia para la fi...
¿Qué diferencias hay entre un vegano y un vegetariano? Aunque ambas comparten muchas características comunes, existen importantes diferencias entre las dos. ¿Sabrías reconocerlas?...
15 reglas de protocolo que deberían cumplir tus empleados El buen servicio al cliente pasa por respetar unas normas básicas que marca el protocolo en la hostelería ¿ Las cumples en tu...
Las 20 características que tiene que tener un restaurante para que los clientes repitan Una nueva entrega de los sabios consejos del profesor Biosca.
Las 10 cualidades del camarero perfecto Paciencia, simpatía, amabilidad y una clara vocación de servicio son actitudes y aptitudes que nuestros camareros deben tener...