¿Qué es el Restaurant Revenue Management?

Adrián Fernández / Madrid
Tener un local vacío y sin clientes puede ser lo peor que le ocurra a un restaurante. Para que esto no pase, es importante saber gestionar los recursos disponibles con los que cuenta un negocio hostelero. El Restaurant Revenue Managament, conocido por sus siglas en ingles RRM, precisamente lo que busca es eso: saber gestionar.
Se trata de un sistema de gestión cuyo objetivo fundamental es maximizar, optimizar y mejorar las ventas de un restaurante. Con esta estrategia lo que se busca es vender un producto o servicio a un cliente en un momento determinado y a un precio adecuado. Para ello es necesario conocer y tramitar de forma correcta los recursos, las herramientas y el personal con el que se cuenta para evitar la pérdida de clientes y de dinero.
Aplica el Restaurant Revenue Managament
Para establecer el Restaurant Revenue Managament, hay que descubrir la situación actual en la que se encuentra el restaurante estudiando y analizando una serie de indicadores. Por ejemplo, es importante estimar la duración entre el que el cliente llega al restaurante, come y se marcha.
Otros indicadores interesantes para el restaurante serían calcular cuales son los platos de la carta que son más rentables y cuáles no, crear una política de precios acorde a la demanda o la situación del negocio, identificar y conocer el cliente potencial que visita el restaurante, calcular la ocupación de las mesas y de las sillas o ver lo que está haciendo la competencia.
Las cartas dinámicas pueden convertirse en otra excelente herramienta para un restaurante. A través de ellas, se puede establecer de forma rápida y automática los productos y precios que se venden en un restaurante (físico o delivery/take away) en cada servicio.
Conociendo estos factores se podrá identificar los puntos de mejora y elaborar una estrategia de gestión más rentable, equilibrada y óptima para el restaurante.