Modelos de negocio en los que invertir en hostelería

Compartir:

plantilla_expertos_seccion_manel-morillo

Oscar Carrión dice, tan socarrona como acertadamente, que la mejor decisión antes de emprender en hostelería es: ¡¡¡huir!!! . Si a pesar del aviso quieres continuar, voy a compartir contigo unos consejos:

  • No inviertas en mediocridad. La mediocridad es fracaso. Montar un bar o un restaurante “como los de siempre” es estar abonado a la frustración (recomiendo la lectura de Your restaurant sucks de Donald Burns). Los modelos de #restaurantes de toda la vida corren serio peligro en la próxima década.
  • Invertir en #hosteleria SI es, financieramente, una buena idea: Cada vez cocinamos menos en casa y la tendencia es imparable. Harán falta más negocios de restauración…pero diferentes a los actuales.
  • NO inviertas en alta restauración o en marcas con tickets medios elevados…a menos que tú mismo seas el/la chef y tu inversión sea baja. Hay poco espacio para más alta restauración y mucho menos espacio para los precios altos.

Lectura recomendada: Cinco barras, cinco modelos de negocio de éxito.

  • Huye de las grandes inversiones en ubicaciones standard o ya quemadas por la competencia.
  • Invierte en nuevas ubicaciones a precios razonables: Los barrios de las grandes ciudades o La poblaciones medianas son muy atractivas y ahora son receptivas a nuevos modelos de negocio.
  • Invierte en centros comerciales
  • Invierte en negocios de delivery
  • Invierte en cocinas de quinta gama

Lectura recomendada: Café de especialidad, en el centro de un nuevo modelo de negocio.

  • No inviertas en modelos muy complejos
  • Invierte en marcas monoproducto y en locales pequeños con bajo riesgo financiero.
  • El futuro del negocio está en el casual-dinning: Entre 15-25€ de compra media, con servicio ágil y afable, dónde la comida llega rápido, es sana y fresca, hay muchos platos con base vegetal y muchos sin proteína animal, hay compromiso con el entorno y responsabilidad social y, además, pedir comida y bebida para llevar o que me la lleven es ADN de la marca. Este tipo de locales van a copar el mercado y sustituirán a los restaurantes y bares de toda la vida que reducirán mucho su número.

Otra idea más: Invierte en restaurantes de fin de semana en las afueras de grandes ciudades con una experiencia completa para niños y adultos. Para pasar el día. Eso sí, haz bien las cuentas antes de cerrar el alquiler y la inversión.

Sobretodo sé radical en la propuesta y no inviertas sin estar bien asesorado y tener un buen plan.

 

Manel Morillo

Consultor experto en estrategia

www.congustosm.com

Lee más artículos de Manel Morillo.

Compartir:
Motivar a trabajadores Marketing digital Web de tu restaurante Tipos de cervezas Incentivos en hostelería La app de las cafeterías Salarios en hostelería Uniformes de los empleados Carta de cócteles La aplicación para los restaurantes