Los precios dinámicos se democratizan para la hostelería

625
0
Compartir:

Rodrigo Domínguez-Sáez | Madrid

Precios dinámicos para las habitaciones de hotel, para los vuelos, para los billetes de tren, etc. Sólo la restauración parecía estar tomándose con calma la implantación de esta política de precios variables en sus servicios. La semana pasada se presentó Dynameat, la plataforma de gestión y optimización de cartas digitales que cuenta con una herramienta básica para la aplicación de precios dinámicos.

Al fin la hostelería tiene una herramienta sencilla y pensada al 100% para sacar el máximo provecho a su alta o baja ocupación. Aunque aún se encuentra en una fase de pruebas, la herramienta ya está operativa en algunas cadenas, que están testeando la aplicación.

Una de las eternas discusiones en el mundo hostelero es si el consumidor está preparado para… y pon tú mismo lo que viene después. En este caso, si está preparado para no pagar lo mismo un martes que un sábado. Bien, pues el propio Javier Espinosa, CEO de la criatura, me sacó de dudas: “Comenzamos a trabajar con el Grupo Arzábal. Rápidamente nos dimos cuenta de que no había una respuesta adversa a los precios dinámicos por parte del cliente, que era un temor inicial”. Asunto resuelto.

Según nos cuenta el propio Javier, en su fase inicial, a principios de 2020, el proceso de cambio de precios era muy manual, pero a partir de septiembre de 2020, y gracias a la entrada de una nueva inversión, pudieron desarrollar la parte tecnológica que faltaba para hacerlo completamente operativo. Desde febrero de 2021 ya cuentan con toda la base tecnológica de machine learning que recomienda los precios en función de la previsión de ocupación del local en base a los algoritmos que la compañía ha introducido. Desde entonces, el propio Grupo Arzábal ha estado trabajando con esta herramienta y aseguraron sus fundadores Álvaro Castellanos e Iván Morales en la presentación de la herramienta que gracias a las cartas dinámicas y el smart pricing, aumenta la calidad de la oferta. “A final de mes, se nota, mucho más ahora que el cliente ha normalizado la digitalización de las cartas, por lo que la respuesta del cliente es más positiva”, explicaron en la presentación.

Artículo recomendado: ¿Qué es el revPash?

¿Cómo funciona esta herramienta de precios dinámicos?

El planteamiento con el que arranca DynamEat es lo más sencillo posible. Se puede manejar desde un teléfono a través de su webapp y lo que pretende es aprovechar el máximo potencial de cada local ofreciendo una experiencia de precios más personalizada.

La herramienta, tal y como está desarrollada actualmente, realiza una previsión de la demanda a 15 días vista siguiendo diferentes variables automáticas como la previsión meteorológica o los festivos. Manualmente se pueden introducir otras variables como eventos deportivos, si se trata de un local en el que este tipo de eventos pueden tener repercusión.

Finalmente, el sistema clasifica los servicios en tres grupos: baja, media y alta demanda, sugiriendo la variación del precio para cada plato basado en un análisis de menu engineering. Además modifica también la extensión de la carta y qué platos son los más interesantes en función de la demanda del servicio al que corresponda.

Entre sus aplicaciones, también atiende a otros factores como el stock disponible o la fluidez de las comandas a cocina a la hora de confeccionar los menús dinámicos, pero dependerá del nivel de complejidad de cada negocio la inclusión de cada uno de los factores.

DynamEat se encuentra actualmente en su fase de implantación y comercialización con el objetivo de alcanzar la meta de 500 clientes para 2022 y para ello cuenta con el apoyo de The Cube y el fondo de inversión Trustparence.

Contenidos más leídos

Compartir:
Julio Ramírez en BDI Felipe Alayeto en BDI Los colores en tu restaurante Las cafeterías son los establecimientos que más se llenaron Nueva formación de Barra de ideas Así se acoge a los nuevos empleados Barra de ideas aterriza en HIP 2023 El emplatado perfecto WhatsApp en tu restaurante Ideas para atraer el talento