La cocina brasileña está de moda

3034
1
Compartir:

C.Estévez

Fogo es fruto de la pasión por la cocina de dos hombres de trayectoria muy distinta. Por un lado el jugador de fútbol Dani Alves, fichado en 2008 por el F.C. Barcelona como lateral derecho, donde continúa trabajando ocho temporadas después, y por otro, el chef João Alcântara, anteriormente cocinero de grandes estrellas del fútbol en Brasil. El chef brasileño decidió en 2011 venir a Barcelona para hacer un stage en el restaurante Gresca, siendo contratado después por el entonces futbolista del F.C. Barcelona, Maxwell como cocinero personal. A través de Maxwell conoció a Dani Alves, quien no dudó en contratar a João Alcântara cuando Maxwell se va de Barcelona y poner en marcha juntos este original proyecto gastronómico con un claro objetivo: divulgar y sorprender con una cocina creativa que fusiona los sabores y productos brasileños con toques mediterráneos.

El carácter competitivo, perfeccionista y apasionado de un deportista de élite como Dani Alves complementa a la perfección la creatividad culinaria de João Alcântara. Fogo promociona una gastronomía innovadora que juega con los colores, olores, sabores y texturas, pero siempre respetando su carácter saludable. Y todo ello se pone en práctica a través de cuatro experiencias gastronómicas:

Cenas itinerantes, organizadas de manera efímera en diversas ciudades y en lugares singulares.

Servicio de chef a domicilio, donde João Alcântara y su equipo se desplazan a casa del cliente para cocinar y servir la comida.

Talleres gastronómicos.

Catering: eventos particulares o de empresa, de grandes o pequeñas dimensiones.

Particularmente originales son las cenas itinerantes para 40 comensales que se celebran cada cierto tiempo en lugares singulares y desconocidos hasta el último momento: una galería de arte, un edificio histórico, un jardín escondido…Las próximas convocatorias tendrán lugar en Madrid, Brasil, Girona, París y Londres.

Otra de las vías de negocio de Fogo que puede ser interesante para amateurs y profesionales es la vertiente formativa. João Alcântara imparte diversos talleres gastronómicos para la elaboración de recetas brasileñas, además de cursos de cocina saludable, para diabéticos o celíacos, empresas o de carácter solidario (niños con síndrome de Down, invidentes…). A ellos se añade “Novísimo” un nuevo curso en la escuela de cocina online Creative Signatures, que cuenta con reconocidos profesionales como Jordi Roca, Paco Roncero, Carles Gaig o Javier de las Muelas.

Brasil, nueva tendencia culinaria

La cocina de Brasil es tan sofisticada y rica como desconocida fuera de sus fronteras. Tres grandes vertientes componen su gastronomía: la indígena, la africana y la europea. La alimentación indígena se basa en ingredientes como la mandioca (imprescindible en toda la gastronomía actual del país), frutas y verduras, carne de caza, pescados, maíz, patata y legumbres e incluso algunas tribus también comen hormigas. Por su parte, los esclavos africanos introdujeron su gusto por el arroz, los frijoles (feijão), el cuscús, el aceite de palma (o aceite de dendê), los tubérculos, las bananas, la leche de coco o la pimenta malagueta. Durante la época colonial los portugueses les trasladaron su hábito por beber zumos de fruta y trajeron destilados como la famosa cachaça. Posteriormente, los inmigrantes llegados a Brasil que más influenciaron en su gastronomía fueron los italianos, que contagiaron al país su pasión por la pasta, la pizza, el risotto y la polenta. De toda esta insólita combinación de culturas y sabores nace la variada cocina brasileña protagonista de muchos restaurantes también en nuestro país. Una cocina que gana cada vez más adeptos especialmente entre los jóvenes entre 18 y 35 años por su exuberancia, color y alegría.

Compartir:
Julio Ramírez en BDI Felipe Alayeto en BDI Los colores en tu restaurante Las cafeterías son los establecimientos que más se llenaron Nueva formación de Barra de ideas Así se acoge a los nuevos empleados Barra de ideas aterriza en HIP 2023 El emplatado perfecto WhatsApp en tu restaurante Ideas para atraer el talento