
¿Cómo revitalizar un espacio poco rentable de un hotel o resort? ¿Cómo inyectar vida al restaurante de un gimnasio o al local social de una asociación? Desde Con Gusto Consulting, al desarrollar un nuevo concepto de negocio, siempre evaluamos primero qué demanda podemos satisfacer y qué necesidad no está adecuadamente atendida en el mercado. Aunque no hay una única solución, actualmente existe una excelente oportunidad para que los espacios hoteleros o de gimnasios se conviertan en áreas compartidas donde los clientes puedan conectarse y trabajar.
La transformación de lobbys, bares de hotel y restaurantes de gimnasios en espacios de coworking no es solo una tendencia pasajera, sino una estrategia de negocio que atiende a las necesidades de la generación Z y los trabajadores a distancia. Profundicemos en cada ventaja y en los aspectos operativos clave:
Ventajas para los Propietarios:
- Maximización del Espacio: Los espacios subutilizados se convierten en áreas productivas, generando ingresos adicionales en horarios previamente ociosos.
- Aumento de Clientela: Los coworkers aportan una clientela estable y variada que utiliza otros servicios del hotel, como alojamiento y restauración. Además, “la gente atrae a la gente”, creando un círculo virtuoso.
- Marketing Orgánico: Los profesionales que utilizan estos espacios tienden a compartir su experiencia en redes sociales, funcionando como promotores orgánicos del hotel.
- Fidelización de Clientes: Al ofrecer un valor agregado, los clientes desarrollan un sentido de pertenencia y lealtad hacia el hotel.
- Ventas Cruzadas: La organización de microeventos para el afterwork y otras actividades puede acelerar las ventas de los espacios.
Ventajas para los Usuarios:
- Flexibilidad: Los espacios de coworking en hoteles ofrecen horarios flexibles que se adaptan a las necesidades de los trabajadores independientes.
- Red de Contactos: Estos espacios promueven el networking y la colaboración entre profesionales de distintos campos.
- Servicios Adicionales: El acceso a instalaciones del hotel, como gimnasio, piscina y descuentos en alimentos y bebidas, enriquece la experiencia de coworking.
Aspectos Operativos Clave:
- Conectividad: Una red Wi-Fi robusta y segura es esencial para atraer y retener a los coworkers.
- Diseño Versátil: El mobiliario debe ser ergonómico y adaptable, permitiendo a los usuarios personalizar su espacio de trabajo.
- Servicios de Apoyo: Proporcionar servicios de impresión, salas de reuniones y asistencia técnica es crucial para satisfacer las necesidades de los profesionales.
- Gestión de Espacios: Es vital tener un sistema para reservar espacios y gestionar el flujo de personas, evitando la sobrecarga y manteniendo un ambiente de trabajo óptimo.
- Actualización de la Oferta de Comida y Bebida: Integrar opciones de comida saludable y café de calidad puede incrementar la estancia de los usuarios en el espacio de coworking.
Si se establecen reglas claras entre el espacio y los clientes potenciales (consumos mínimos, cierta presión comercial, tiempos de permanencia gratuitos o de pago), el potencial para desarrollar estos espacios comunes es grande. Los espacios compartidos y de uso mixto para diversas actividades son un estilo de vida para toda una generación.
Lee más artículos de Manel Morillo aquí





