En un momento en que el mundo mira hacia una gastronomía más consciente, España brilla como uno de sus grandes epicentros.
Su cocina, anclada en la riqueza de la dieta mediterránea, combina la excelencia del producto local con una actitud valiente: innovar sin perder la esencia. Hoy, cuando el consumidor reclama autenticidad, valores y sostenibilidad, el producto gourmet mediterráneo se alza como símbolo de valor, identidad y compromiso social y en este contexto de transformación, Auténtica Premium Food se ha consolidado, en solo dos ediciones, como el gran punto de encuentro del sector. Más que una feria, es un espacio donde el sabor se une al origen y el conocimiento al propósito, creando un diálogo que impulsa una nueva forma de entender los alimentos.
En su propósito de seguir dando voz al producto mediterráneo y a la cocina con valores, Auténtica celebrará su tercera edición en FIBES Sevilla los días 15 y 16 de septiembre bajo el lema “Sabor con origen mediterráneo”, una declaración de principios que guía toda la propuesta de la feria. De esta manera, la capital andaluza acogerá más de 350 firmas expositoras que se darán cita para mostrar sus últimos productos en una nueva edición que prevé superar los 10.000 asistentes entre profesionales de la industria alimentaria, el canal Horeca, la gran distribución, el retail y la alta gastronomía.
En este sentido, Auténtica Premium Food se articula en torno a tres grandes ejes: producto de calidad con sello mediterráneo, conocimiento compartido entre todos los actores de la cadena de valor y sostenibilidad como compromiso transversal. Todo ello con un enfoque experiencial y de alto valor, tanto para grandes compañías como para pequeños productores, startups y chefs.
Un congreso clave para todo el sector alimentario y gastronómico, con más de 300 ponentes de referencia
Uno de los pilares de Auténtica será, un año más, el Auténtica Congress, que en esta edición ampliará su alcance con más de 150 conferencias repartidas en seis escenarios simultáneos. Este congreso de referencia reunirá a más de 300 ponentes de primer nivel, incluyendo directivos de compañías líderes en la gran distribución —como Mercadona, Grupo Uvesco, Alcampo, Covirán o Grupo MAS—, así como investigadores, productores, instituciones y otros profesionales clave implicados en toda la cadena de valor del producto gourmet premium.
Como novedad principal, Auténtica 2025 inaugurará su nuevo foro Sin Filtro. Se trata de un espacio innovador para escuchar, debatir, imaginar y construir el futuro de la alta cocina como motor de transformación, donde la gastronomía se cuenta sin miedo y se pronuncia con valentía y autenticidad. Organizado por Montagud Editores y dirigido por Javi Antoja, este foro reunirá a una selecta lista de chefs con estrellas Michelin, como Toño Pérez (Atrio***), Álvaro Salazar (Voro**), Benito Gómez (Bardal**), Iván Cerdeño (Iván Cerdeño**), Ignacio Echapresto (Venta Moncalvillo**), o Marcos Granda (Skina**). Todos ellos se sentarán para repensar la alta gastronomía desde la sostenibilidad, la estética y la narrativa del relato, sin artificios ni censuras.
Por su parte, el Culinary Fest by Gusto del Sur regresará un año más como un espacio único de aprendizaje y experiencia para el sector gastronómico. En este entorno excepcional, grandes nombres de la escena nacional, como Dani García (Smoked Room Madrid**, Smoked Room Dubái*, Grupo Dani García), Marc y Martí Roca (El Celler de Can Roca***), Juanlu Fernández (LÚ, Cocina y Alma**), Iris y Bruno Jordán (Ansils*), Artur Martínez (Aürt*), Juanjo Mesa (Radis*), Iago Pazos (Abastos 2.0) y Rafa Zafra (Amar y Estimar), entre otros, ofrecerán showcookings, demostraciones en vivo y sesiones interactivas. Todo ello mientras profundizan en temas relevantes para el sector junto a expertos de otras disciplinas como la medicina, el deporte, el periodismo o la cultura, poniendo en valor las sinergias y la visión compartida que los une.
Para ofrecer una agenda de contenidos que responda a los diferentes perfiles y necesidades dentro de la industria, el Auténtica Congress se completará con otras propuestas de conocimiento como el Foro de la Gran Distribución y Retail, centrado en debatir sobre eficiencia operativa, sostenibilidad y nuevos modelos de consumo. En este, participarán figuras como Rafael Piñero, Director de Relaciones Externas del Sector Pesquero de Mercadona; Lucía Goicoechea, Responsable de Marketing de Contenidos en Eroski; Yolanda Fernández, Directora de RSC, Comunicación y Relaciones Externas de Alcampo; Ion Uranga, Responsable de Proyectos Estratégicos en Uvesco; o Roberto García, Director de Marketing de Covirán.
Hoy la gastronomía se complementa desde muchas disciplinas sociales, de ahí la celebración del Gastromarketing Forum, un espacio que pondrá el foco en el papel de la comunicación y el marketing en el contexto gastronómico actual. En este foro se abordarán temas clave como la neurogastronomía o la hiperpersonalización de las experiencias, de la mano de expertos como Israel Ramírez, Director de Sala en el restaurante Saddle —galardonado con una estrella Michelin y dos Soles Repsol—, o Iván Salvadó, Director General de Inmostelery, quien cuenta con más de 25 años de experiencia gestionando más de 150 restaurantes y hoteles, entre otros.
En paralelo, se desarrollarán otros foros especializados que permiten ampliar la mirada sobre el ecosistema gastronómico desde perspectivas complementarias. El Horeca Forum profundizará en cómo incorporar prácticas sostenibles y en las estrategias para conectar con un consumidor cada vez más consciente y responsable, gracias a voces expertas como Minerva Tapial, CEO de Rosi La Loca, o María Gómez, al frente de Magoga*. En el Summit de Directores de Compras, se presentarán casos de éxito y reflexiones enfocadas en la gestión y la toma de decisiones para impulsar la eficiencia en la industria, mientras que las Aulas Degusta, ofrecerán un espacio experiencial para descubrir y probar los productos más innovadores del momento.
Networking con propósito y valor gastronómico
Como evento líder, Auténtica Premium Food sigue apostando por conectar a todos los actores implicados en realzar el valor del producto premium gourmet mediterráneo, por lo que el networking es otro eje vertebrador de esta edición. Este aspecto cobrará fuerza con actividades como el Retiro de Chefs, un encuentro exclusivo en el que más de 50 chefs con estrella Michelin intercambiarán perspectivas en un entorno único.
Además, la feria defiende cada año la importancia de reconocer el esfuerzo de las empresas y profesionales que impulsan la industria gracias a su trabajo, por lo que los Auténtica Excellence Awards regresarán para premiar aspectos como el liderazgo, la estrategia, el compromiso con los valores, el respeto al origen, la sostenibilidad o la innovación, siempre con el objetivo de generar un nuevo diálogo social en el sector.





